SALUD MENTAL






Artículo por :

USAgov

Salud mental: Cómo indetificar si hay un problema o no.

Fecha: 2 de septiembre de2020

Cuando una persona tiene problemas de salud mental muchas veces se siente aislada, frustrada y abrumada. Todas las áreas de su vida se ven afectadas, incluso su forma de pensar, sentir y actuar.Esta guía de USAGov en Español puede ayudarlo a reconocer las señales de advertencia y encontrar recursos para buscar apoyo.
Salud mental y enfermedad o trastorno mental no son lo mismoEs bastante común escuchar que las personas utilizan estos términos como si fueran sinónimos, sin embargo, salud mental y enfermedad mental son dos cosas muy diferentes. Le explicamos:La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social de una persona. También determina cómo un ser humano maneja el estrés, se relaciona con otros y toma decisiones.Las enfermedades o trastornos mentales representan el porcentaje más alto de problemas de salud en Estados Unidos. Alteran la forma de pensar de una persona, su comportamiento y su estado de ánimo. Las más conocidas son la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar.Hay condiciones que son pasajeras, mientras que las enfermedades o trastornos mentales son permanentes y afectan la habilidad de funcionar día a día. Puede que la salud mental de una persona esté siendo severamente afectada, pero esto no significa necesariamente que tenga o que vaya a desarrollar una enfermedad mental. Mientras que, por otra parte, puede que una persona que sí tenga una enfermedad mental pueda tener periodos de estabilidad emocional y bienestar social.
  • Dejar de compartir con personas o situaciones que solía disfrutar.

  • Padecer de trastornos del sueño como el insomnio.

  • Tener los niveles de energía muy por debajo de lo normal.

  • Consumir drogas o alcohol en exceso. Sufrir cambios de humor repentinos que afectan sus relaciones.

Dónde encontrar ayuda

Si identificas estos síntomas acude a un familiar responsable y de confianza para platicar de tu problema y que pueda darte seguimiento y acompañamiento cuando vayas a consultas y con tu tratamiento. Dale seriedad al problema y visita a un profesional de la salud.
 
Obtenga información útil visitando el sitio web del Instituto Nacional de Salud Mental (NIH, sigla en inglés) Consiga ayuda inmediata llamando a las instituciones especializadas en tu país de origen.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

CARACTERÍSTICAS DE UN DESINFECTANTE IDEAL

METODOS DE DESINFECCIÓN DEL AGUA

Por qué elegir productos de limpieza ecológicos